LA INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGIAS EN EL PEA
PREGUNTAS
1. Respecto a las VENTAJAS proporcionadas por las TICS como instrumentos de mejora en los procesos de aprendizajes, proporcione un ejemplo práctico para cada una de ellas, es decir para la ventaja 1, 2, 3, 4 y 5.
2. Por qué es importante la existencia de un modelo o proyecto pedagógico cuando se pretende incorporar el uso de las tecnologías en los procesos educativos. Establezca además la diferencia entre un modelo transmisivo y otro constructivo.
3. Explique de qué se trata el triángulo interactivo, sus actores y funciones.
4. Analice las razones que proporciona el autor del texto cuando cambia desde el triángulo interactivo a la pirámide enmarcada para representar a los actores del proceso educativo.
5. De acuerdo al texto 1.3.2 LA FORMACIÓN Y LAS ACTITUDES DE LOS PROFESORES ANTE LAS TICS, Qué puede opinar al respecto, considerando la realidad observada en los establecimientos educacionales donde ha ejecutado su práctica profesional?
6. Cómo puede el profesor atender los diversos ritmos de aprendizaje a través de un computador?
7. Cuál es la riqueza o valor agregado que el autor del texto atribuye a las TIC (multimedia, dinamismo e hipermedia)?
8. De los principios propuestos por Mayer (2001) con cuál o cuáles se identifica ud? Por qué?
9. Refiérase a los aspectos negativos que señala el autor respecto al uso generalizado de las TIC, señale además si usted está de acuerdo y si considera agregar uno nuevo hágalo.
10. Refiérase en forma general o específica sobre algún tema que no haya sido abordado en las preguntas y que sea de su interés resaltar.
RESPUESTAS
1)
Ο Aprender a usar el Internet con responsabilidad, dando se cuenta que este tiene unos excelentes buscadores de información en donde aprenden a leer, seleccionar información, ser cuidadoso y precavido ante cualquier peligro; también saber trabajar en equipo a través de blogs u otros medios asegurando así aflorar la actitud de trabajo en grupo siendo una competencia importante en nuestros días.
Ο Hoy existen muchos software educativos en los que se puede encontrar información muy útil y obtener excelentes experiencias de aprendizaje, trabajando de igual manera en grupo y comprobando con otros aprendices o software sus avances y desventajas
Ο Animaciones creadas en distintos programas pueden facilitar ciertos contenidos abstractos difíciles de entender, como por ejemplo el camino que recorre la sangre del corazón por las venas y arterias, a través de muchos programas o software educativos esto se puede recrear volviéndolo en un esquema o modelo figurativo facilitador del aprendizaje.
Ο Lo aprendido en la escuela con los ordenadores los niños pueden trasmitirlo a su entorno comunitario, enseñándoles distintas habilidades adquiridas. Lo que seria buena idea es facilitar alguno de los computadores al entorno del niño manteniendo siempre los fines educativo y en post de nuevos aprendizajes
Ο Muchas veces se puede transferir información por correo electrónico u otros medios tecnológicos; cuando ciertas materias no han quedado claras. También es bueno mantener contacto por mail, MSN, fecebook, que si es utilizado de buena manera se vuelve una excelente fuente de comunicación ya sea con profesores u otros alumnos.
2) Es de suma importancia que al incorporar las TICs al proceso de enseñanza aprendizaje este se encuentre respaldado por un modelo o proyecto pedagógico, ya que al no ser así el objetivo se puede perder y en vez de tener fines de crecimiento e innovación personal se desvía solo a entretenciones de actividades superficiales, lo que no quita que en su tiempo libre se puede entretener, pero siempre con el objetivo principal hacia el mejoramiento de la educación y no destinada hacia información imprudente o sin contenido importante, llevándolos a establecer relaciones informales, poniéndose en riesgo con mentes enfermas que acechan estos medios. También al estar bajo un modelo educativo permite o ayuda al esfuerzo de elaboración y de reorganización de los conocimientos, para que lo que se pretendía hacer no allá sido en vano, logrando aprender y no malgastar todo el tiempo para sentir que no se obtuvieron los conocimientos esperados. Los modelos de referencia utilizados permiten valorar las potencialidades de la tecnología de la información y estos son:
Ο MODELO TRASMISIVO: El objetivo es que el alumno aprenda contenidos ya establecidos y luego responda a las evaluaciones correspondientes. Las tic sirven de ayuda para que el aprendiz amplíe su información, realice ejercicios o establezca relaciones Interactivas, creando una enseñanza normalmente beneficiosa.
Ο MODELO CONSTRUCTIVO: Aquí juega el papel principal el alumno quien es el responsable de crear sus conocimientos, descubrirlos, encontrar sus significados y el papel del profesor es de apoyo, regulador y catalizador de la dinámica, se debe aprender con las TICs, para que estas en su utilización ayuden al desarrollo de las destrezas y habilidades del aprendiz.
3) EL TRIANGULO INTERACTIVO es un modelo figurativo para el proceso de enseñanza aprendizaje, el intento e interés por ordenar un campo tan diverso y disperso, en el que existe intercambio de experiencias y proyectos, corre el riesgo de trasmitir una visión demasiado reducida y ordenada de la realidad de las TICs en la educación. Por eso parece mas adecuado plantear la organización y el impactote las TICs en relación con su influencia sobre los elementos principales del triangulo interactivo que son los PROFESORES, ALUMNOS Y CONTENIDOS siendo cada uno los vértices del triangulo, y especialmente las interacciones que se establecen entre todos.
El aprendizaje escolar es el resultado del proceso complejo de relaciones que se establecen entre tres elementos: Los alumnos que aprenden, los contenidos de la enseñanza y la tarea del profesor que ayuda que los alumnos aprendan. Las interacciones que se producen entre todos ellos constituyen el núcleo de los procesos de enseñanza y aprendizaje escolar.
Ο Los profesores en primer lugar deben sentirse competentes en la enseñanza de las TICs y no tener miedo a lo que pueda provocar a los alumnos y al proceso de aprendizaje estas tecnologías. Además deben tener las habilidades necesarias para la incorporación de estas y una excelente formación, experiencia y actitud positiva frente a las TICs.
Ο Los contenidos “Multimedia, dinamismo e hipermedia” Es característica de las TICs la presentación visual y auditiva de la información (multimedia), permitiendo trasmitir todo tipo de información para conectarla y relacionarla. También es posible adelantarse de una información a otra con gran celeridad, y el dinamismo de las TICs tiene un formato para presentar la información y facilitar su utilización; y hay una gran variedad de caminos para la información, ya que se nos pueden abrir una multiplicidad de opciones. Por lo tanto la información es multimedia, dinámica e hipermedia.
Ο El papel de los alumnos es tener interés y motivación ante la incorporación de las TICs mejorando el aprendizaje de los alumnos, ya que mejora las habilidades de resolver problemas y el interés de materias ya estudiadas con este tipo de tecnologías; los alumnos confían mas en si mismos y aprenden a trabajar en grupo.
4) LA PRIAMIDE TRIANGULAR ENMARCADA se sitúa en un marco o contexto determinado y se ve sometida a las presiones de las condiciones en las que se desarrolla, ganando precisión y capacidad de análisis.
Hay tres razones que avalan el cambio las cuales son:
Ο “La importancia de destacar las relaciones de los alumnos”, además se destaca “la actividad del profesor”, el cual modifica su actuar en grupo o en enseñanza individualizada al igual que la enseñanza y objetivos de la educación.
Ο “Se destaca las alturas de las interacciones”
Ο El echo de que la pirámide se sitúe dentro de un marco concreto, “destaca la influencia del contexto, organización y condiciones de enseñanza”.
Se destacaron los 4 elementos de la pirámide enmarcada y su gran importancia, ya que ha servido de modelo de referencia a la investigación realizada, ha orientado la selección de algunas variables, y el control de otras para comprobar la influencia de las TICs o al menos de una forma de utilizarla en el proceso de enseñanza aprendizaje.
5) Los profesores deben mantener una actitud positiva a la incorporación de las TICs, yo muchas veces vivencie en el colegio profesores inseguros y con miedos al no controlar escenarios dinámicos que se producían cambiando esas actitudes positivas que se requieren por otras que no aportan en nada al proceso de enseñanza aprendizaje.
La formación, la experiencia, y la actitud positiva de los profesores ante las incorporación de las TICs son elementos fundamentales que muchas veces no todos los profesores tienen la misma formación y experiencias positivas, pero en mi opinión personal las falencias mas notorias son las malas actitudes de los profesores formando un ambiente de estrés que no colabora en nada en el aprendizaje de los alumnos.
Para finalizar algo que me ha pasado muchas veces en aula es que no todos los profesores respetan la diversidad de ritmos de aprendizaje, muchos van a su ritmo y no esperan a los alumnos con mas dificultades para seguirlos; y se molestan al ver que no todos pueden seguir adecuadamente cosa que es poco probable al ser cursos tan numerosos.
6) Lo primero es tener una buena formación profesional ser muy explicito en el traspaso de contenidos, hacer un seguimiento de cada uno de sus alumnos captando cuales son los ritmos de aprendizaje y lo primordial o lo esperado es llegar a una atención mas personalizada, teniendo ayudantes o mas de un profesor, y uso de software y programas adecuados en los que el niño valla avanzando por si solo desarrollando la autonomía y confianza en sus capacidades todo bajo una buena o excelente orientación del profesor encargado; logrando así abarcar cursos mas grandes, volviéndolos mas homogéneos y sacando así la potencialidad de las TICs para la enseñanza personalizada transformando la enseñanza tradicional de los profesores.
7) La riqueza que ofrece sin duda a través de la información entregada de las TICs son las amplias oportunidades para el aprendizaje de los alumnos, que no asegura por si misma los beneficios en el aprendizaje, pero si ofrece muchas posibilidades para lograr el mejoramiento de sus capacidades desarrollándose así personalmente como un individuo eficiente en la sociedad.
8) Yo me identifico con el principio de multimedia, ya que en mi caso me facilita más aprender relacionando los dibujos con la lectura, lo hace más comprensivo, pero no me influye el espacio y secuencia en que salga la imagen.
También me identifico con el principio de redundancia, ya que es más interactivo y entretenido manteniendo mas mi atención en la narración y animación en ves de algo muy sobre cargado con animación, narración y texto sobre la pantalla, ya que todo junto me confunde y desvía mi atención interfiriendo en mi aprendizaje.
9) El autor señala que las TICs se han generalizado y ya están presentes en todos los ámbitos de la vida diaria y así como esta incorporación de las tecnologías trae buenos resultados, pero para esta buena incorporación debe haber una adecuada utilización de estas tecnologías porque en conjunto con estos cambios vienen consecuencias impredecibles, como la formación de niños cómodos que ya no utilizan libros, ya que decrece su esfuerzo mental al usar el medio visual y decrece la atención hacia la información puramente verbal, igual decrece la capacidad de imaginación, los niños que están sentados en su pleno crecimiento y desarrollo pasan todo el día sentados frente al computador, en vez de hacer algún deporte que ayuda en su formación optima y sana; solo se crean niños con problemas de obesidad y flojos. También se deja de lado la vida y comunicación familiar, dejando al desamparo mismo a los niños y abriendo paso al grooming y a innumerables situaciones igual o más graves que estas. Es por eso que las tecnologías se deben usar en forma apropiada, racional y pertinente, sobre un proyecto pedagógico sólido que logre favorecer el progreso de alumnos y profesores.
10) Para mí un tema muy importante son las condicionantes del proceso de enseñanza aprendizaje en la incorporación de las TICs las cuales son:
Ο “El numero de ordenadores disponibles para los alumnos en el aula”, ya que no es lo mismo que un niño trabaje soleen un computador desarrollando su autonomía y confianza en si mismo que tener que compartir de mas niños e computador, si bien se puede trabajar en grupo, pero de otras formas y cada niño en su computador.
Ο “La presencia de un técnico en informática en el centro” que resuelva los problemas de los profesores con los ordenadores, factor relevante, ya que da confianza a los docentes y extiende las posibilidades de utilización.
Ο Finalmente “la existencia de programas adecuados” es una variable importante, la disponibilidad en el centro permite la utilización de los alumnos y profesores; y en algunos casos los profesores diseñan los programas.
“LA ACEPTACIÓN DE LAS TICS COMO UNA HERRAMIENTA BÁSICA EN UN CENTRO PUEDE TRANSFORMAR LA CULTURA DEL MISMO Y ABRIR VÍASINSOSPECHADAS DE INNOVACIÓN Y DE DESARROLLO PROFECIONAL”
FICHA DE TRABAJO CON TICS
Ο Nivel: primer ciclo, medio menor (2-3años)
Ο Aprendizaje esperado: Identificar progresivamente símbolos y palabras simples a través del contacto con materiales gráficos y audiovisuales en carteles, etiquetas, cuentos, revistas, diarios y mensajes televisivos.
Ο Aprendizaje Modificado: Identificar progresivamente símbolos y figuras sencillas a través del contacto con materiales gráficos y audiovisuales en las tecnologías.
Ο Recurso TIC incorporado: Power Point
¿QUÉ?
Discriminación e identificación visual
CÓMO:
Los niños deben identificar diferentes símbolos y figuras a través del programa power point, en donde se le mostrara a cada niño diferentes figuras y símbolos conocidos o ya enseñados. En el power se les mostraran las imágenes de forma llamativa o que capte la atención del párvulo logrando así que estos identifiquen lo requerido por la educadora.
TAXONOMÍA:
1) Taxonomía de Taylor
“Herramienta”: el computador como herramienta facilitadota del aprendizaje entre el profesor y el alumno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario