sábado, 22 de noviembre de 2008

Respondo y Aprendo

Carrera: Educación Parvualaria

Nombre: Ana Monroy Cerda


La masificación del uso de las nuevas tecnologías de la información, específicamente de Internet, tiene grandes beneficios para la sociedad pero también peligros a los que es necesario prestar la debida atención.

El grooming infantil es uno de esos peligros ante los cuales los padres y madres deben estar alertas.

¿Qué es el grooming?

Básicamente, se trata de la extorsión “en línea” que realiza un adulto a un niño/a para que, bajo amenazas o engaños, acceda a sus peticiones de connotación sexual frente a una webcam (cámara de video para el computador), en un chat o Messenger, llegando incluso a concertar encuentros para materializar el abuso.

Para evitar este peligro es fundamental que los padres supervisen, con mucho respeto, el acceso de sus hijos a Internet: chat, mensajes instantáneos y charla interactiva, así como su correo electrónico. Es importante que los hijos entiendan que es parte del rol de su padre/madre preocuparse por su integridad y bienestar.


Respuesta Nº1: yo creo que el grooming es un acto delictual de personas con problemas mentales y sexuales a las que se debe castigar duramente por la justicia, ya que causan un gran daño que recien ahora se le esta dando mas importancia, tambien creo que deberia haber mas informacion sobre este tema para que haci se tomen las medias pertinentes, evitando nuevos casos de grooming y enfatizando al control que los padres deben tener sobre sus hijos en cuanto al tiempo que pasan frente al computador, que este se encuentre en un lugar visible, vigilar que es lo que hacen en este, asi cuidandolos y enceñandoles el riesgo que pueden correr con estas personas enfermas.
En los padres esta la gran tarea de darles la confianza y seguridad a sus hijos para que estos no teman desir lo que podria estarles pasando.

Respuesta Nº2: YO me enfocaria principalmente en el trabajo con los padres, ya que ellos son los primeros educadores de los niños y la base fundamental para su desarrollo.
Primero que todo se debe introducir a los padres y apoderados en el tema, hacerles charlas, para que estos tomen el peso de la situación, dandoles consejos hacerca de como controlar y vigilar el uso excesivo del computador por parte de los niños sabiendo que este es un gran factor de riesgo.
Segundo Orientar a los padres para que estos les den la seguridad y confianza plena a los hijos para que ellos se sientan protegidos y ante cualquer problema no lo oculten por temor a ser castigados.
Tercero, guíar a los padres y apoderados para que estos le expliquen en conjunto con la educadora de parvulos hacerca de este problema y el riesgo que podrian correr al confiar o caer en las manipulaciones y chantajes por parte de estas personas enfermas.
Todo lo que se les enceñe a los niños debera ser con sutileza para no probocar ningun tipo de trauma o temor excesivo a estas tecnologias, pero si mostrarles tal cual es la realidad dejandoles en claro que muy importante saber manipular las tic hoy en dia, pero con precaución porque simpre y en todos lados habra gente eferma buscando victimas inocentes como lo son los niños.
Como futura educadora encuentro elemental resaltar bien el tema de los valores en los parvulos ( honestidad, sinceridad, etc) y entregarles las herramientas nesesarias de autocuidado enceñandoles que su cuerpo es sagrado y que nadie tiene derecho hacer algo que ellos no quieran.


Respuesta Nº3:

Actualmente, en la Comisión de Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados, se encuentran en tramitación dos proyectos de ley que sancionan el grooming o acoso sexual infantil a través de medios virtuales, como Internet.

Uno de ellos fue presentado en marzo de 2008, este pretende tipificar como delito esta práctica, junto con regular la pornografía infantil y la posesión de material pornográfico de menores de edad.

Otro aspecto que menciona la iniciativa es la penalización del “morphing”, consistente en aplicarle filtros o efectos a una imagen real para crear una ilustración ficticia. Por ejemplo, se toman partes de imágenes, como rostros y genitales de niños y se mezclan –tipo collage -, impidiendo la identificación de la posible víctima.

El proyecto de ley establece una pena a este tipo de delitos de presidio menor en su grado máximo. (3 años y un día a 5 años).

Asimismo, la iniciativa dispone que quienes ofrezcan servicios de Internet en forma gratuita o pagada, deberán mantener un registro de usuarios o abonados a disposición del Ministerio Público.

El segundo proyecto de ley, presentado en abril de este año, se complementa con el anterior y se encuentra en tramitación, con simple urgencia, ante la misma Comisión. Dicho proyecto pretende precisar en nuestro ordenamiento ciertos términos y realizar modificaciones en relación al acoso sexual a menores, la pornografía virtual infantil y la posesión de su material.

Este proyecto propone regular la pornografía infantil virtual o simulada, la que ya ha sido objeto de otras iniciativas parlamentarias, consideradas en esta propuesta.

La pornografía infantil virtual o simulada puede adoptar dos formas:

  • Por medio de manipulaciones tecnológicas, se incorpora la imagen o la voz grabada de un menor en una producción pornográfica, como si el menor fuera partícipe de las acciones sexuales exhibidas.
  • por los mismos medios señalados, se crean imágenes o sonidos pornográficos, sin emplear la imagen o voz de una persona.

Este proyecto se ocupa sólo de la primera forma, toda vez que en ella se lesiona la intimidad de un menor de edad.

Esta iniciativa legal modifica el Código Penal en lo relativo a la penalización del abuso sexual impropio (artículos 366 quáter), la visualización de pornografía infantil (366 quinquies) y la venta y distribución de material pornográfico, incluyendo al Hentai, para quienes infringan esto último serán sancionados con presidio menor en su grado medio a máximo (de 541 a 5 años de cárcel).

Según el proyecto, "hentai en japonés significa pervertido o perversión. Destaca que estas publicaciones de origen japonés en Japón están prohibidas para menores de 18 años. En estas historietas, los personajes, mayoritariamente femeninos y con claro aspecto menor de edad, aparecen desnudos o semidesnudos y en actos sexuales claramente pervertidos y cualquiera tiene acceso a ellos en nuestro país".



Respuesta Nº4: Es muy importante legislar el grooming, ya que así se tomaria mas encerio el tema porque actuelmente al no abusar sexualmente en vivo de la persona o niño no se le da completamente la importancia que deberia tener y no se dan los castigos correspondientes a pesar de que esta sea la ante sala a la pedofilia, antesala al abuso fisico y acoso sexual.
Es crusial legislar este crimen, ya que cada ves se macifica mas y mas las tic en todo el pais y asi también aumentan los casos de grooming.
Las sanciones deben ser acorde al daño que se les causa a los niños, si bien de alguna forma han ayudado las medidas tomadas por ciber crimen sigue siengo elemental la penalización del grooming, ya que es la herramienta absolutamente nesesaria para sacar de circulación a sujetos que comenten este tipo de acoso sexual con concecuencias altamente nocivas para los menores de edad.


Respuesta Nº5: El pederasta manipula a la niña amenazandola con mostrarle a todos sus amigos y contactos el video de ella misma mostrnado sus pechos, esto proboca un gran miedo y verguensa
( ya sea de ser castigada por sus padres o ridiculizada por todos) por parte de la niña que sigue accediendo a los chantajes del hombre.




8 comentarios:

analisis de grooming dijo...

muy deacuerod contigo anita es cierto que internet es una muy buena herramienta que facilita y nos ayuda en muchos aspectos pero como todo el lavida tiene cosas buenas y malas esta no es la ecepcion y como tu bien dices la solucion esta en mantener informados a los menores sobre los riesgos que corren y motivar la confianza en la familia.

Pamela Cisterna C. dijo...

Informar a los padres de como evitar el Grooming es una medida que debemos tomar hoy en día, ya que la ley todavía está en tramite; podemos lograr un gran avance por iniciativa nuestra y de las familias interesadas.

Paz dijo...

concuerdo con tu opinión anita, creo que en nuestras manos tenemos una gran responsabilidad, por eso es muy bueno que desde ya comenzemos a relacionarnos con estos temas, para que algún día si nos toca enfrentarnos a ellos podamos ser capaces de tomar las respectivas medidas, saludos

Paula Camila Bastias Alcalde dijo...

me gustaron mucho tus reflecciones anita.
sobretodo el agregar la gran importancia que tienen los padres en su rol propiamente tal... es de suma importancia que la educadora trabaje en conjunto con ellos para prevenir y orientarlos a enfrentarce el dia de mañana .y porque no decirlo menos como lo mencionaste el echo tambien que se sientan protejugidos pues eso kes genera una confianza con sus padres a informarles cualker tipo de aspectos raros que percivan incluso en la misma red...
me gusto tb el titulo de tu trabjo ...
me paso lo mismo very very perrfect jhejhejha!
slaudines!!
bye

nathali toro paterakis dijo...

anita toaltmente contigo que el gorming es producto de acciones de personas con problemas piscikiatricos severos. una persona normal no seria capaz de relaziar un acto tan inescrupuloso como este.. no l ohabia analizado desde ese punto de vista pero te encuntro toda la razon.

loreley muñoz dijo...

si anita ,tienes toda la razon estas personas evidentemente tienen algun tipo de problema mental, en cual se debe castigar ya que los daños cauzados son muy grandes sobretodo en niños menores.

MiiiHaa dijo...

Mire querida colega yo creo que esta situcacion me supera en realidad no tengo palabras creo que como futuras educadoras debemos crear estrategias para terminar con esto de una vez por toas ...ahhh tengo tanta rabia mejor me retiro para que no se me salga un improperio ...

Carola Herrera dijo...

Srta. su trabajo es evaluado con un 6.5.

La profesora